
ABCCI rinde homenaje al padre de Bangladesh en el 46° aniversario de su asesinato.
La Comisión directiva de nuestra Cámara de Comercio e Industrias ArgentinaBangladesh (ABCCI), se suma al sentido homenaje que rinde hoy nuestro pueblo y gobierno encabezado por su primera ministra Sheikh Hasina, en ocasión de conmemorarse el 46° aniversario del asesinato del padre fundador de Bangladesh Bongobondhu Sheikh Mujibur Rahman.
Nos llena de orgullo recordar el espíritu combativo que distinguió a Bongobondhu Sheikh Mujibur Rahman, heredero de las mejores tradiciones de lucha de nuestro pueblo bangladesí. Él encabezó la Liga Awami, fungió como el primer Presidente de Bangladés y, más tarde, se convirtió en primer ministro.
Siendo un líder político estudiantil, Bongobondhu Sheikh Mujib se introdujo en la política de Pakistán Oriental y en las filas de la Liga Awami, como un orador carismático y enérgico. Defensor del socialismo, Mujib se hizo popular por su liderazgo en contra de la discriminación étnica e institucional de los bengalíes.
Después del fracaso de las conversaciones con el presidente pakistaní Yahya Khan y el político de Pakistán Occidental Zulfikar Ali Bhutto, Bongobondhu Sheikh Mujib fue arrestado y estalló una guerra de guerrillas entre las fuerzas gubernamentales y los nacionalistas bengalíes ayudados por la India. Más tarde escaló una guerra entre el Ejército pakistaní y las fuerzas conjuntas de India y Bangladesh, la cual llevó al establecimiento de Bangladesh como Estado independiente.
Tras su liberación, Bongobondhu Sheikh Mujib asumió el cargo de presidente provisional y, más tarde de primer ministro. Incluso cuando fue adoptada una constitución que proclamaba el socialismo y una democracia secular, Mujib luchó para enfrentar los desafíos de la pobreza intensa y el desempleo, junto con una corrupción desenfrenada.
Tras solo siete meses en el poder, Mujib fue asesinado el 15 de agosto de 1975, junto con la mayor parte de su familia por un grupo de oficiales derivados de su eticas y patriotismo de ejército en un golpe de Estado.